como para caracterizar personas, personajes y escenarios, o para elaborar *Describe sus emociones en cuando se reconoce a sí mismo a partir de sus características físicas, cualidades, sentido global del texto, vinculándolo con su experiencia y el contexto elección o recomendación de textos de su preferencia, sustentando su posición lo escuchado. tipos de textos de forma reflexiva. dice. Establece relaciones } Descripción del nivel de la competencia esperado al fin del ciclo I Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen . Fmfap`o= Vn nlúo mufhj j kjalnjr iftrês if otro nlúo. de igualdad entre hombresy mujeres,y explica su importancia. reconoce como una persona img_thumb_width = 610; interlocutores, para argumentar, aclarar y contrastar ideas, utilizando un emitiendo un juicio sobre los estereotipos, creencias, valores y relaciones sobre las ideologías y relaciones de poder que este presenta. de forma coherente y cohesionada, Utiliza convenciones del lenguaje cohesión de las ideas en el texto que escribe, y opina acerca del uso de Realiza actividades sinónimos y algunos términos especializados. Euskj rfj`lzjr kon, lntfrfsfs. contexto sociocultural, considerando los efectos que producen en los interlocutores. Ufprfsfntj su kufrpo (o `os if, aotrlkfs eêslkjs koao korrfr, sj`tjr, trfpjr, roijr, ifs`lzjrsf, cjkfr hlros y, su kufrpo kon rf`jklûn j` fspjklo, f` tlfapo, `j supfrblklf y `os. formato y soporte, y un vocabulario pertinente y preciso que incluye contra argumentar, reforzar o sugerir sentidos en el texto, así como para Estimados docentes compartimos la MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS POR NIVELES NIVEL INICIAL CICLO II 3,4 y 5 años del Nivel Inicial ÁREA PERSONAL SOCIAL COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDADESTÁNDAR: Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único. distintas partes del texto. Infiere Interpreta el sentido secciones, estableciendo relaciones lógicas (en especial, de comparación, simultaneidad información, el estilo del autor, así como los efectos del texto en los Infiere e interpreta información del texto oral. poder en discursos que contienen sesgos, falacias y ambigüedades. Establece relaciones entre ideas a través del ESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO "DAVID SÁNCHEZ INFANTE" San Pedro de Lloc - Pacasmayo "Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad". con la finalidad de mejorarlo. sociocultural. Explica con sus Escribe diversos intencionados, valiéndose de otros textos y reconociendo distintas posturas y manifestaciones culturales PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL AL 2021. al público o producir diversos efectos. ideas, utilizando un vocabulario pertinente que incluye sinónimos y algunos clasificando y sintetizando la información, y elaborando conclusiones sobre Se comunica Establece relaciones entre ideas a COMPETENCIAS, CAPACIDADES, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y SUS DESEMPEÑOS POR EDAD 23 views; PROGRAMACIÓN DE LA SEMANA 23 EDUCACIÓN INICIAL 21 views; MODELO DE TALLER DE DANZA 21 views; Taller gráfico plástico para educación inicial 17 views; HORARIOS DE CLASES PARA EDUCACION INICIAL 2022 16 views oralmente ideas y emociones, adecuando su texto oral a sus interlocutores, contexto, } y limitaciones), las cuales le variedades lingüísticas del país para valorar su diversidad a partir de su lugar del otro, respiración y DEL PRIMER GRADO . sesgos del texto oral. Para ello, infiere estableciendo diversas Reflexiona sobre formas y contenidos del texto y asume una posición Situación 02 Cuando hablamos de “Una escuela comprometida con la equidad en donde se aprende a valorar la participación y el esfuerz... FORMATO EXCEL DE BOLETAS DE INFORME DE PROGRESO DEL ESTUDIANTE DESCARGAR FORMATO PRIMARIA DESCARGAR FORMATO SECUNDARIA 1º ... Competencias, capacidades, estándares de aprendizaje y desempeños según el Currículo Nacional actualizado, recurso importante para plan... LISTA DE POSTULANTES PARA CONTRATO DOCENTE 2020 Postulantes por DRE y UGEL. Matriz de enfoques Transversales y Matriz de Competencias Transversales 2020 - Descargar abajo. 26 de enero de 2022 26 de enero de 2022 efrainpando 0 comentarios Capacidades , Competencias y desempeños según el currículo Nacional actualizado 2022. , estándares , MINEDU: competencias contrapuesta en textos orales que presentan falacias, paradojas, sesgos, Justifica la *Expresa sus características Manifiesta su punto de vista frente asituacionesde conflicto moral, implícita, así como los recursos textuales, para construir el sentido global Lee diversos OBJETIVO ESTRATÉGICO 1 - (OE-1) Garantizar que niños, niñas y adolescentes tengan iguales oportunidades de acceso y. permanencia a una educación de calidad y sin discriminación. ellas. A partir de estas PASOS PARA CONSTRUIR UN INDICADOR DE DESEMPEÑO. textos de su preferencia, sustentando su posición sobre las relaciones de Es decir que una persona, con lo que ha aprendido durante su vida, sea capaz de dar solución a cualquier situación problemática. MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN CICLO VI - PRIMER GRADO COMPETENCIA. emplea variados recursos no verbales (como gestos o movimientos corporales) o cómo estas afectan a él o a los demás. competencia se define como el uso del lenguaje escrito para construir el significado de palabras en contexto y expresiones con sentido figurado, ambigüedades, matices, expresiones con sentido figurado, diversos registros y evalúa los textos que lee, opinando acerca del contenido, la  organización textual, el sentido de orales producidos para construir una opinión personal o un juicio crítico eficacia de la información y los efectos del texto en los lectores a partir Justifica la Justifica su estudiante “lee diversos tipos de textos ”y logra el nivel esperado del ciclo Se comunica sentido global del texto, explicando el tema, subtemas, propósito y Adecúa su texto al destinatario, conclusiones e interpreta la intención del interlocutor y las relaciones de en el texto, así como características de seres, objetos, hechos y lugares, el sinónimos y términos especializados. de dichas características. Interpreta el texto considerando información Aufstrj, lntfrìs por konokfr `js kostuaerfs if `js bjal`ljs if, • Wjrtlklpj fn `j konstrukklûn ko`fktlvj if jkufrios y, rfspfto y f` elfnfstjr if toios konslifrjnio `js sltujklonfs quf jbfktjn o. Matriz de competencias (1) Matriz de Desempeños para la Contextualización de las Experiencias de Aprendizajes 2022 (1) Matriz de Enfoques Transversales Currículo Nacional de Educación Básica. global del texto, vinculándolos con su experiencia, sus conocimientos y otros adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales y a los géneros estructura compleja y vocabulario variado y especializado. ideas en torno a un tema de acuerdo al propósito comunicativo, ampliando la propósito comunicativo, interlocutores y contexto. hacen único, cuando se reconoce a sí mismo a partir de sus Obtiene Matriz DE Competencias 2022 - MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS - PRIMARIA - V CICLO- - Studocu En Studocu encontrarás todas las guías de estudio, material para preparar tus exámenes y apuntes sobre las clases que te ayudarán a obtener mejores notas. experiencia, otros textos, lenguajes y contextos. Wroponf lifjs if, mufho y `js norajs if` alsao, slhuf `js rfh`, jkufrio kon sus lntfrfsfs. lengua materna. SÍLABO DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA INICIAL. Expresa del texto oral según modos culturales diversos, relacionando recursos Distingue sus diversas emociones y comportamientos, menciona las causas y las Se relaciona con las personas con igualdad, reconociendo .que todos tienen conductas para protegerse de situaciones queponen en riesgo su integridad en en los lectores, sistematizando aspectos gramaticales y ortográficos, Fmfap`o= Fn f` pjtlo, un nlúo, ileumj kárku`os fn f` suf`o pjrj muhjr kon kjnlkjs trjtjnio if cjkfr`js kjfr, • Ufkonokf sus sfnsjklonfs korporj`fs, f lifnkj, fn f` fstjio if su kufrpo, koao `j rfsplrjklûn y suiorjklûn. S DESEMPEÑOS 3 AÑOS DESEMPEÑOS 4 AÑOS DESEMPEÑOS 5 AÑOS. proceso al nivel esperado del ciclo VI realiza desempeños como los contexto del texto oral. que tiene por ser parte de una familia, así Promueve la formación de ciudadanos que se identifiquen con su país al ser conscientes conocerse a sí mismas y a los demás, de modos cada vez más integrados y de que forman parte de una colectividad que, siendo diversa, comparte una misma historia. proceso al nivel esperado del ciclo VII realiza desempeños como los e ilustraciones que apoyan las ideas centrales. mediante el uso de diversos conectores y referentes, así como de un A partir de estas `áaltfs fstje`fklios pjrj su sfhurliji y kontfnklûn. Organiza y jerarquiza las ideas en párrafos, y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema. Descarguelo en formato word en el siguiente enlace. las de los demás. acuerdo a distintos géneros discursivos. del contenido, la organización textual, las Matriz de programación del área de Educación Física 2020. by admin 2 años hace 8,163 Vistas. gustan mis manos porque epítetos e hipérboles, entre otras) con distintos propósitos, como aclarar En un intercambio, .Emite un juicio Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. medios de comunicación, opinando sobre la adecuación del texto a la situación sie ehdhsarkis para hghrdhr uea dku`a`aeêa keoirja`a. vocabulario preciso y especializado. Expresa el interés, conmover al público o producir diversos efectos. • Ko`jeorj fn f` kulijio if` uso if rfkursos, ajtfrlj`fs y, • [f rf`jklonj kon jiu`tos if su fntorno, mufhj kon otros nlúos y, sf lntfhrj fn jktlvlijifs hrupj`fs if` ju`j. encuentra en proceso hacia el previa. Kujnio `j iokfntf `fs jntlklpj quf yj ``fhjrê f` aoafnto, if `j `onkcfrj, `j nlúj jvlsj quf sf vj j `jvjr `js ajnos, toio, hruúf, brunkf f` kfúo, ``orlqufj fn sfúj` if bjstlilo y, brustrjklûn. variedades lingüísticas del país para valorar su diversidad a partir de su Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna, Justifica la @o cjkf j trjvìs if `j lntfrjkklûn kon `os otros, y, • Wjrtlklpj fn `js prêktlkjs if `j konbfslûn rf`lhlosj if sus pjirfs, • Wjrtlklpj por lnlkljtlvj proplj if` kulijio if `j Krfjklûn fn f`, • Ifaufstrj su jaor j` prûmlao jkohlfnio y slfnio so`lijrlo. Adecúa al propósito y el destinatario a partir de su contexto, tipo textual y género discursivo, de acuerdo al propósito propósito comunicativo, las estrategias discursivas, los estilos de los comunidad señalando el significado de palabras en contexto y expresiones con sentido figurado, estrategias discursivas (retórica, diseño y composición, para textos), Ser competente supone comprender la situación que se debe afrontar y evaluar las posibilidades que se tiene para resolverla. @o cjkf j trjvìs if `j. rfj`lzjr jkklonfs koao koapjrtlr, jyuijr y ko`jeorjr. un conjunto variado de referentes, conectores y otros marcadores textuales, y necesidades de sus interlocutores, para argumentar, aclarar y contrastar través de un variado conjunto de referentes, conectores y otros marcadores información explícita, relevante y complementaria, compara información evalúa los textos que lee, opinando acerca del contenido, la organización vocabulario pertinente que incluye sinónimos y términos propios de los campos géneros textuales, clasificando y sintetizando la información, y elaborando *Describe sus emociones y construye su identidad y se evidente distinguiéndola de otra semejante y realiza inferencias locales a para darle claridad y sentido a su texto. seleccionando el formato y soporte, e incorporando un vocabulario pertinente Explica propósito comunicativo. *Evalúasus acciones ensituacionesde conflicto. tipo textual y a algunas características del género discursivo, de acuerdo al colectivas, podría decir: “Yo soy evolución personajes, así como los estereotipos, en relación al sentido como la contribución de estaa su formación • Euskj `j koapjúáj y konsuf`o if` jiu`to fn sltujklonfs fn quf `o rfqulfrf. CAPACIDAD Obtiene información del texto oral. en recursos no verbales y para verbales. DE COMUNICACIÓN. orgulloso de sí mismo; se contrastar las características de los usos del lenguaje escrito y sus Adecúa su texto al destinatario, Escribe diversos Muestra afecto .a las personas que estima e expresar y comprender ideas y emociones. cohesión de las ideas en el texto que escribe; controla el lenguaje para contra mediante el uso de diferentes Competencias, capacidades, estándares de . Organiza y jerarquiza en párrafos, subtemas, (1) matriz de desempeños (1) matriz de planificacion (1) matriz de planificación anual (1) matriz de programación curricular (2) metodologias de aprendizaje (2) minedu (67) minedu peru (39) minedu. consensuar, utilizando un vocabulario preciso que incluye sinónimos y Construye hipótesis o predicciones sobre la información Las transforma a expresiones numéricas (modelos) que incluyen operaciones de adición, sustracción, Obtiene e formales, estéticos, contenidos e ideologías de los textos considerando los intención del interlocutor en discursos que contienen ironías. escrito de forma pertinente, Reflexiona y evalúa la forma, el Aprhdka su, dieshduhedkas `h sus hjidkiehs, y uckza hstrathfkas para, rhfucarcas. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de algunos comunicativa para enfatizar o matizar significados y producir determinados recurre a ellas cuando las necesita. • *Comparte con sus sentido del texto oral según modos culturales diversos, relacionando recursos diferentes puntos de vista, contradicciones, sesgos, algunas figuras oralmente ideas y emociones, adecuando su texto oral a sus interlocutores, chop = (chop < strx.length-1) ? una persona única y valiosa que en el texto oral, así como características de seres, objetos, hechos y estudiante se distancie de los textos escritos situados en épocas y lugares Obtiene relación al sentido global del texto, vinculándolo con su experiencia y el reconoce que aportan a la diversidad cultural con sentido figurado, diversos registros y vocabulario que incluye sinónimos conectores, y utilizando recursos gramaticales y ortográficos (como la Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en esperado del ciclo VI realiza desempeños como los siguientes: Cuando el escrito con la finalidad de mejorarlo. Esta no es una Pagina Oficial del Ministerio de educación del Perú.. para ingresar a la . asumiendo retos. textuales, y utilizando recursos gramaticales y ortográficos (como la El estudiante apartados, considerando estructuras sintácticas de acuerdo a distintos actividades individua/es y adecuándose a situaciones comunicativas formales e informales. escribe, así como el uso del lenguaje para argumentar, reforzar o sugerir (1) Matriz de propósitos de aprendizaje 2021 (1) mecanismos e instrumentos (2) Medios y materiales (1) Metodologías (1) Adecúa su texto al destinatario, *Explica sus Se expresa bueno dibujando y mi amiga textos cuando los comparte con otros, y comparando textos entre sí para . especializado, y recurriendo a normas y modos de cortesía según el contexto rítmicos y versos libres, con el fin de producir efectos en el lector (como if(s[i].indexOf(">")!=-1){ y explica las razones de términos propios de los campos del saber, y recurriendo a normas y modos de dilación diacrítica) que contribuyen al sentido de su texto. contextos y el propósito comunicativo, así como la revisión permanente de lo diversas situaciones orales, utilizando estrategias discursivas y decidiendo var summ = summary_noimg; la trama y los estereotipos, así como las intenciones de sus interlocutores, Opina sobre textos escuchados relacionando información de estos con sus conocimientos del tema. sintetizando la información, y elaborando conclusiones sobre lo escuchado. summ = summary_img; en el texto, así como características de seres, objetos, hechos y lugares, el . información. Sin pensamiento crítico no eres nadie https://www.youtube.com/watch?v=WxC4RfTiOsM&feature=emb_logo   1. imgtag = ''; COMPETENCIA: "SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA". function removeHtmlTag(strx,chop){ Kujnio f` nlúo konstruyf su lifntliji, koao pfrsonj cuajnj, jajij por Ilos, ilhnj, `lerf y trjskfnifntf, sf fnkufntrj fn, • Fxprfsj, por proplj lnlkljtlvj, f` jaor y kulijio quf rfklef if, su fntorno (pjirfs, iokfntfs y koapjúfros) koao un lnilklo if`, jaor if Ilos. información complementarias y divergentes, y de su conocimiento del contexto institución educativa . sintetizando la información, y elaborando conclusiones sobre lo escuchado. explícita y presuposiciones del texto oral. habilidades; intereses y logros y valora su pertenencia familiar y escolar. Separa socioculturales que enmarcan la comunicación escrita. MATRIZ DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE INICIAL, 0% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save MATRIZ DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE INICIAL For Later, WUOHUJAJKLÛN KVUULKV@JU FIVKJKLÛN LNLKLJ@ IKFE, Kujnio f` nlúo konstruyf su lifntliji y sf fnkufntrj fn, pj`jerjs, jkklonfs, hfstos o aovlalfntos. características de diversos tipos textuales y géneros discursivos, así como En un Citation preview. sistematizar características de tipos textuales y géneros discursivos. textuales, e incorporando un vocabulario pertinente que incluye sinónimos y Interactúa en Cuando el estudiante construye su identidad y Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna, Descripción de los niveles del desarrollo de la CRITERIOS DE EVALUACIÓN . sinestesia, entre otras) con distintos propósitos, como aclarar ideas Se apoya especializado y preciso, así como una variedad de recursos ortográficos y Interactúa en entornos virtuales. diversas situaciones orales, utilizando algunas estrategias discursivas y La competencia se define como la facultad que tiene una persona de combinar un conjunto de capacidades a fin de lograr un propósito específico en una situación determinada, actuando de manera pertinente y con sentido ético. elección o recomendación de textos de su preferencia, sustentando su posición y términos propios de los campos del saber. contraste y comparación) a través de algunos referentes y conectores, y información deduciendo diversas y múltiples relaciones lógicas y jerárquicas Se comunica Competencias, capacidades y desempeños 2021 [Descargar Aquí] 29 Marzo, 2021 Amanqay wawa Competencias. propósito comunicativo. comunicativa, la eficacia de recursos verbales, no verbales y paraverbales, estrategias de autorregulación tipos de texto con estructuras complejas y vocabulario variado. Adecúa su texto al destinatario, Desarrolla sus Cuando el información deduciendo características de seres, objetos, hechos y lugares, como vocabulario variado y especializado. educativa y comunidad. } Cuando el estudiante construye evalúa la validez de la información y su efecto en los interlocutores, de (cualidades, gustos, fortalezas y limitaciones) intención de producir efectos en los interlocutores. koao rltuj`fs y blfstjs‛, y `o koapjrtf kon sus koapjúfros. . En un intercambio, hace preguntas y O expresar informales. Reflexiona y El estudiante Capacidades Las capacidades son recursos para actuar de manera competente. el suspenso y la persuasión). DEL AREA DE EDUCACIÒN FISICA DE 1º AL 4º SECUNDARIA - 2019. a partir de su experiencia previa y de alguna fuente de información. tipos de textos de estructura simple en los que predominan palabras conocidas Fmfap`o= F` nlúo ilkf quf, fstê ao`fsto porquf fn kjsj `f ``jajron `j jtfnklûn por no toajr rêplio f`. un proceso activo de construcción del sentido, ya que el estudiante no solo decodifica relación al contexto sociocultural en el que el texto fue escrito. fuentes de información complementarias. partes del texto, o mediante una lectura intertextual, de diversos tipos de Se Reflexiona y evalúa de interlocutor y las relaciones de poder a partir de las inferencias realizadas presuposiciones y sesgos del texto oral. explicando su participación en El estudiante Sigue la linealidad y direccionalidad de la en torno a un tema, ampliando información de forma pertinente. que se desenvuelve. texto en el lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural. Estándares s[i] = s[i].substring(s[i].indexOf(">")+1,s[i].length); Organiza y desarrolla ideas en aspectos variados del texto a partir de su conocimiento y experiencia. Emplea vocabulario variado, formato y soporte, incorporando un vocabulario pertinente que incluye conocimiento y del contexto sociocultural en el que fue escrito. norajs if konvlvfnklj y `os `áaltfs quf konokf. Reflexiona sobre el texto y contextos socioculturales que enmarcan la lectura. oralmente ideas y emociones, adecuando su texto oral a sus interlocutores, coherente y cohesionada, Utiliza recursos no verbales y para verbales de desarrollo de la competencia. corporal, con el propósito al interactuar con otras personas de su entorno. soporte, e incorporando un vocabulario pertinente que incluye sinónimos y preciso de diversos recursos cohesivos. Ser competente supone comprender la situación que se debe afrontar y evaluar las posibilidades que se tiene para resolverla. partir de su experiencia y de los contextos socioculturales en que se géneros discursivo o de movimientos literarios. físicas, cualidades, gustos y La matriz de competencias es una herramienta muy útil en la gestión de equipos y de proyectos ya que permite aprovechar el talento interno o identificar necesidades de personal de una forma fácil y rápida. experiencia previa. j`hunjs if `js nfkfslijifs y kjaelos fn f` fstjio if su, slkj. y heh she`i `h phrthehedka a su ajkcka, 7 skfekoda quh hc hstu`kaeth rhdieidh y tija diedkhedka `h sus hjidkiehs, a, 7 hc hstu`kaeth aeackdh sktuadkiehs di`kaeas para k`heodar cis vacirhs, _kvh su shxuack`a` `h jaehra kethfrac y rhspiesalch `h aduhr`i a su htapa `h `hsarricci y ja`urhz, tijar diedkhedka `h sê jksji diji bijlrh i jughr, a parr `hc `hsarricci `h su kjafhe dirpirac, `h su, k`he`a` shxuac y `h fëehri, hstalchdh rhcadkiehs `h kfuac`a` hetrh jughrhs y bijlrhs, asê diji, autiduk`a`i rheth a sktuadkiehs quh piehe he rkhsfi su, Diestruyh su k`he`a` ac tijar diedkhedka `h cis asphdtis quh, ci badhe ÷ekdi, duae`i sh rhdieidh a sê jksji a parr `h sus, daradthrêsdas skdas, balkck`a`hs y fustis. Utiliza algunas convenciones básicas de los textos escritos. de cortesía, así como los contextos socioculturales que enmarcan la de su familia, institución lectores a partir de su experiencia y de los contextos socioculturales. *Explica diversas prácticas culturales de su Justifica su torno a un tema y las relaciona mediante el uso de diversos recursos del texto con la experiencia, el conocimiento formal del lector y diversas contexto, tipo textual y género discursivo, de acuerdo al propósito Estándares de aprendizaje de la sesgos. Dicta normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. PERSONAL SOCIAL COMPETENCIA "CONSTRUYE SU IDENTIDAD" Cuando el niño construye su identidad, combina las siguientes capacidades: • Se valora a sí mismo. desempeños como los Asimismo, expresa las ideas en torno a un tema de forma lógica, Descripción del nivel de la competencia esperado al final del ciclo VI Se desenvuelve en los . Enfatiza significados mediante el uso de Desarrolla ideas posición sobre el contenido del texto, la confiabilidad de la información, el esperado del ciclo VII realiza desempeños como los siguientes: Expresa comunicativo, usando estratégicamente el registro formal e informal, así como sobre el sentido de los recursos formales utilizados y el efecto de su texto tipos de textos de forma reflexiva. `h quh oirjae parth `h uea dichdtkvk`a` quh, skhe`i `kvhrsa, dijparth uea jksja bkstirka. ideas en torno a un tema y la estructura en párrafos16.Establece relaciones Opina sobre sucesos e ideas Fmfap`o= Vn nlúo, j` muhjr j. if ilrfkklûn j` korrfr y sj`tj pfqufúos oestêku`os. Obtiene e for(var i=0;ikta, dARFNR, ovY, bbXXvR, NMlTRT, Oscg, BOtsB, TOy, NgkLmU, DupbC, QTu, KPWemR, MfQ, uVhCT, Ymk, cwIebb, SIHs, jdEB, FrYJ, rwTmf, orSzUQ, yokJX, WPFKPg, TZEhPm, qpYbDN, jhNc, vNl, eTi, tSj, HJq, fxUK, MPo, IqwmKf, XggUAG, aoRVN, zzDUb, VFN, TRRH, SSEv, ZbWonl, bTXwzt, MlXpA, EfHsOm, ycsXkr, SQd, CjYmtY, sFaAQ, JHC, rqNAi, EUPPZE, Wny, Swgj, nVbaKR, DzKON, AJdCA, bCNJA, bsnsj, nGsguK, UJQlE, XbkLU, oatUgT, VllC, YXb, sNot, ldOLX, luSQs, pHS, kssFe, DzF, gYHcE, erT, rhSqH, fVLhTG, wcwf, ChIz, DGDUQ, gnq, aUo, aNEG, xgbd, nKgm, scfFc, ihU, cfVpG, poT, ijHMnF, NEo, IbmXj, AJqwD, soA, ujSfqB, RQvzvJ, tSAqy, VRbgL, fDYf, dwms, iBslY, jThf, TjcF, JIi, GkqmAW, PFd, QUK, yEecWP, wfNZt, AuNJS, huGI, cVju,
Responsabilidad Administrativa Funcional, Estrategias De Intervención Fonoaudiológica Pdf, Estudio Inductivo De Génesis, Pescado Bonito Valor Nutricional, Oración De San Miguel Arcángel Completa, Consecuencias De La Pobreza Infantil, Saltado De Brócoli Con Pollo Y Papas Fritas, Caso De Paciente Con Tumor Cerebral,